Ecuador impulsa la reactivación económica con jóvenes emprendedores
REDACCIÓN NOTI AMÉRICA (ECUADOR)

El gobierno tiene como prioridad la reactivación económica de miles de familias en situación de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad, que han generado su propio emprendimiento productivo y han resultado afectadas por la emergencia sanitaria causada por el COVID-19.
En la explanada El Fortín del Malecón 2000, se desarrolló la segunda «Feria del Encuentro» organizada por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), con el propósito de seguir reactivando la economía de emprendedoras que han recibido el aporte del Crédito de Desarrollo Humano (CDH). El programa impulsó a jóvenes que integran organizaciones de la Economía Popular y Solidaria (EPS).
En esta ocasión, fueron 35 las emprendedoras participantes que ofrecieron artesanías en cerámica, bisutería, modas y textiles, confitería y repostería, manualidades, calzados y carteras, accesorios para el hogar y decoración, ropa para mascotas, sublimados, café y chocolatería, suplementos alimenticios, belleza y cuidado personal, productos de limpieza, ropa para bebés, entre otros servicios.
Gabriela García, coordinadora zonal 8 del MIES, resaltó el esfuerzo que las distintas emprendedoras evidencian al elaborar y comercializar los diferentes productos. “Nosotros realizamos estas ferias para darles la oportunidad de que puedan ofrecer al público sus productos y obtengan los ingresos para continuar en la lucha por llevar el sustento a sus hogares”, señaló. Expresiones a las que se sumó Pedro Molina, jefe político de Guayaquil. “Es bueno contar con nuevos emprendedores”, dijo.
Jéssica Pilligua, una de las participantes, llegó a esta zona turística del centro de Guayaquil para ofertar manualidades en fómix y con material reciclado, peluches y decoraciones para fiestas infantiles. “Me siento bien porque es una oportunidad que nos han brindado desde el MIES para salir adelante y de esta manera dar a conocer nuestros productos”, mencionó.