Ecuador toma acciones para superar la tarjeta «amarilla» impuesta por la Unión Europea al sector pesquero
REDACCIÓN NOTI AMÉRICA (ECUADOR)

Los sistemas de localización de última generación fueron instalados en Manta.
Ecuador cuenta desde hoy con un Centro de Monitoreo de Inspectores del Sistema Integrado de Acuacultura y Pesca (SIAP) que permitirá mejorar la geolocalización y atención en todas las zonas pesqueras del país e iniciar el proceso para superar la tarjeta amarilla impuesta por la Unión Europea.
El centro constituye un anhelo concretado debido al trabajo coordinado y articulado entre el sector público y privado nacional vinculado al sector
El SIAP permitirá sistematizar y automatizar la trazabilidad en toda la cadena productiva de acuacultura y pesca en el país, dentro de un modelo de calidad y mejora continua de gestión por procesos y monitoreo espacial.
En el acto de inauguración del centro, el ministro de Producción, Iván Ontaneda, quien indicó que el SIAP velará por el cumplimiento de las normas y reglamentos nacionales e internacionales en materia de pesca, acuacultura, calidad e inocuidad, mediante la automatización de procedimientos y con una tecnología de respaldo auditable, interoperable y fortalecida.
“Con el Centro que hoy inauguramos y con la vigencia de la Ley Orgánica para el Desarrollo de la Acuicultura y Pesca, Ecuador da un paso importante para superar la tarjeta amarilla interpuesta por la UE. Volveremos fortalecidos, demostrando que en nuestro país se produce con trazabilidad y altos estándares de calidad”, manifestó.