Ministro de Energía afirma que avanza el proceso de delegación a la administración privada de refinería de Esmeraldas
REDACCIÓN NOTI AMÉRICA (ECUADOR)

La refinería de Esmeraldas será administrada por la empresa privada de concretarse el proceso iniciado por el Ministerio de Energía.
El proceso de delegación de la refinería de Esmeraldas a administración privada continúa en trámite y se hará en términos beneficiosos para el país, subrayó René Ortiz Durán, ministro de Energía y Recursos Naturales no Renovables, en la Comisión de Fiscalización y Control Político de la Asamblea Nacional
Ortiz explicó que el proceso se sustenta en los artículos 316 de la Constitución de la República, 3 de la Ley de Hidrocarburos, 100 del Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones y el Decreto Ejecutivo 1094.
Destacó, entre otros, los siguientes objetivos del proyecto: mejorar el estado de situación actual de la refinería; ampliar la capacidad instalada, ya que no produce los combustibles que demanda el consumidor, (el 60 % de los derivados que se comercializan es importado), solo entre 2012 y 2020 se gastaron 43.800 millones de dólares en importación de combustibles; y mejorar la calidad de los combustibles, a fin de cumplir con las normas técnicas internacionales, sobre todo el estándar Euro 5.
Reiteró que la delegación será solo relacionada con la administración y operación, que deberá desarrollarla conjuntamente con Petroecuador, por consiguiente, los combustibles serán de propiedad del Ecuador; no se afectará a los trabajadores de la refinería; se respetarán sus cargos y demás derechos adquiridos. “No se trata, de ninguna manera, de una privatización de la refinería”, insistió.