Sector pesquero de Santa Elena se prepara para matricular sus embarcaciones
REDACCIÓN NOTI-AMÉRICA (ECUADOR)

El documento que le otorga la matriculación permite la navegación de las embarcaciones pesqueras artesanales.
En los próximos días se dará inicio a la campaña de matriculación de embarcaciones pesqueras artesanales y troquelado de motores fuera de borda, en la provincia de Santa Elena.
La acción será ejecutada por la Armada del Ecuador a través de la Capitanía de Puerto de Salinas.
Con el objeto de brindar las facilidades a toda la comunidad pesquera artesanal, se ha dispuesto un cronograma para que la brigada matriculación se traslade a los diferentes sectores de la provincia de Santa Elena.

El troquelado de los motores fuera de borda es otro de los controles que realiza la Capitanía del Puerto
El calendario es el siguiente:
- Del 28 al 30 de enero la brigada atenderá en la Comuna San Pedro.
- Para el sector de Ayangue se lo ejecutará del 4 al 5 de febrero.
- En Montañita será el 6 de febrero.
- Del 11 al 13 de febrero, se efectuará en la caleta pesquera de Chanduy.
- Para la Comuna de Palmar la brigada estará el 18 y 19 de febrero.
- El 20 de febrero se efectuará en la comuna Jambelí.
- En San Pablo será el 26 y 27 de febrero.
- La comuna La Rinconada será atendida el 3 de marzo.
- Mientras que en Anconcito se atenderá los días 4 y 5 de marzo; y,
- En Santa Rosa el 10 y 11 de marzo en el local de la Asociación de Pargueros.
Cabe recalcar, que las embarcaciones deben tener, por obligación, chalecos y aros salvavidas, bengalas, remos, radio portátil VHF, linterna y extintor; requisitos indispensables para navegar, con la finalidad de precautelar la vida humana en el mar.