Más de 3 mil personas se benefician con el programa ‘Guayas Contigo’ en Salitre

Decenas de personas recibieron atención odontológica gratuita.
REDACCIÓN NOTI-AMÉRICA (ECUADOR)
Tomando como ejes de trabajo la vialidad, productividad, área social y la tecnología, el Gobierno del Guayas atendió a más de 3 mil personas en el cantón Salitre, a través de su iniciativa ‘Guayas Contigo’.
Este miércoles 23 de octubre de 2019, a lo largo de la calle Bolívar fueron instaladas alrededor de 20 carpas de atención ciudadana, desde tempranas horas de la mañana hasta finales de la tarde para brindar múltiples servicios a todos quienes lo requerían.
El prefecto Carlos Luis Morales, destacó el nuevo modelo de gobernar, bajo el lema “atención en territorio”, que consiste en trasladar a todos los servicios a las localidades y recalcó que Salitre ni ningún otro cantón del Guayas pueden quedarse sin obras.

El prefecto del Guayas, Carlos Luis Morales, donó sillas de ruedas durante su visita en el cantón Salitre.
«Estamos liderando temas importantes en beneficio de cada uno de nuestros campesinos, productores, ganaderos y de los guayasenses en general. Estamos trabajando de manera comprometida con Julio Alfaro en temas de vialidad, conectividad, emprendimiento, prevención del invierno e implementando un programa de vivienda rural”, dijo.
Morales aseguró que una draga se quedará trabajando en la zona de Salitre, una población que está en la zona baja del Guayas y que va a poner a los cantones guayasenses en el nivel que se merecen.
En cuanto a la atención social, durante la jornada, se brindaron brigadas médicas con medicinas gratuitas, donde se realizó la entrega de 400 lentes, rehabilitación física y una atención integral a niños con discapacidad con evaluaciones y terapias en sitio.

La jornada fue amenizada con presentaciones de grupos de danza folclórica.
En el área vial, obras públicas continuará con el mantenimiento pétreo en más de 15 km a las vías La Pelea-Tintal; Junquillal-La Pelea; y, Junquillal-Corredor-Mastrantal, así como con la limpieza de canales en el río.
En el tema agroproductivo, con la asociación de Ganaderos de Salitre se llegó a un acuerdo para que los técnicos de la dirección puedan dotar la asistencia técnica y veterinaria.
Asimismo, moradores de los recintos Rabasco y Playones de Adentro solicitaron ser capacitados en ‘Emprendimiento y Valor Agregado’.
En cuanto a tecnología e innovación, se destacaron actividades de realidad virtual que motivó la visita al stand de dos unidades educativas y cerca de 180 personas quienes conocieron sobre retoques digitales, el uso de photoshop, diseño gráfico.

Inició a la campaña ‘No es No’, que promueve charlas de empoderamiento femenino, clases y talleres de demostración de defensa personal.
La dirección de Bienestar Animal ofreció consultas, desparasitaciones y aplicación de vacunas antirrábicas a 120 animales, entre perros y gatos. También, se estableció una base de datos para una futura esterilización masiva.
Los voceros y especialistas de Gestión Ambiental brindaron a más de 250 usuarios charlas sobre diversos temas relacionados a este ámbito, como educación ambiental, cambio climático, gestión y aprobación de licencias ambientales, etc.
Finalmente, el Prefecto invitó a los salitreños y guayasenses a festejar con sus raíces montuvias, el Día de la Provincia del Guayas, a conmemorarse el próximo 8 de noviembre.

Se realizaron alrededor de 100 inscripciones gratuitas para la Escuela de Fútbol de Salitre. Aquí se priorizó el entretenimiento con fútbol tenis entre las figuras del balompié nacional y asistentes.
Por su parte, el alcalde de Salitre, Julio Alfaro Mieles, dio la bienvenida y agradeció al prefecto del Guayas por traer obras a su cantón.
“Esta tierra de gente trabajadora y luchadora te recibe con los brazos abiertos, este pueblo es tuyo y te declaramos un montuvio más de la capital montuvia del Ecuador, gracias por lo que el Gobierno del Guayas está haciendo por los guayasenses”, exclamó.