Mercado inmobiliario en auge: ventas de vivienda nueva crecen 38,6% en 2025
NOTI-AMERICA | COLOMBIA
El sector inmobiliario colombiano continúa su senda de recuperación con un crecimiento del 38,6% en las ventas de vivienda nueva durante el primer semestre de 2025 frente al mismo período de 2024, según el 2° Informe Trimestral de Ciencuadras en alianza con El Libertador. Este dinamismo ha estado impulsado principalmente por el segmento de Vivienda de Interés Social (VIS), que se mantiene como motor estructural del mercado.
Entre enero y junio de 2025, las ventas de vivienda nueva pasaron de 100.075 a 138.662 unidades. La VIS, que representa cerca de la mitad del mercado, registró un incremento del 22% (de 33.072 a 40.400 unidades), reflejando la alta demanda en este segmento apoyado por subsidios y políticas gubernamentales.
Por su parte, la vivienda No VIS creció 29% en ventas (de 23.424 a 30.167 unidades). Las proyecciones de Ciencuadras anticipan un crecimiento del 9% en ventas para 2025 y 11,5% en 2026, con mayor protagonismo de los proyectos No VIS.
«El dinamismo de la vivienda VIS es el motor estructural de la recuperación. El mercado se está activando con fuerza, y esto nos llena de optimismo para el segundo semestre del año,” afirmó Mauricio Torres Romero, gerente de Ciencuadras.
El repunte del mercado también responde a la reducción de las tasas de interés hipotecarias. Entre junio de 2024 y junio de 2025, la tasa efectiva anual VIS UVR bajó de 13,61% a 11,05%, y la No VIS UVR de 14,69% a 12,56%, mejorando las cuotas de los compradores y ampliando el acceso al crédito.
El crecimiento no se concentra solo en las grandes capitales. Barranquilla (100%), municipios aledaños a Bogotá (59%) y Bucaramanga (53%) lideraron el aumento en ventas de vivienda nueva. En arriendos, Medellín redujo su participación, mientras Bogotá, Envigado, Rionegro y Sabaneta ganaron protagonismo.
El mercado de alquiler también muestra una moderación: los arriendos de casas subieron 8,8% y los de apartamentos 8,3%, ambos por debajo del IPC nacional (5,22%). Además, el interés en apartaestudios se duplicó (del 2,8% en 2024 al 5,7% en 2025).
«El aumento en la demanda de apartaestudios responde a nuevos estilos de vida y dinámicas de trabajo híbrido, mientras que en apartamentos se busca mayor conexión con espacios verdes y familiares,” explicó Paola Suárez, vicepresidenta de Mercadeo de Seguros Bolívar y del ecosistema inmobiliario El Libertador – Ciencuadras.
Desde el 1 de julio de 2025 es obligatorio el Seguro Decenal para todas las construcciones de vivienda nueva en Colombia, ofreciendo protección a los compradores frente a defectos estructurales. Seguros Bolívar ya avanza en la cobertura de más de 48.500 viviendas en zonas clave como Cundinamarca y Antioquia, fortaleciendo la confianza del mercado.
Con estos resultados, el sector inmobiliario reafirma su rol como pilar económico del país, aportando entre el 8,5% y 8,8% al PIB y generando más de 350.000 empleos directos en 2025.
