Entrevista a Andreas Wilfinger, fundador y CEO de RINGANA
NOTI-AMERICA | COLOMBIA
Entrevista exclusiva para Noti-America Colombia
RINGANA es una empresa austríaca fundada en 1996, pionera en el sector de cosmética natural y complementos nutricionales. RINGANA cuenta actualmente con más de 700 trabajadores y alcanzó en 2024 una facturación neta aproximada de 246 millones de dólares.
La semana pasada anunció su expansión en Colombia lo que permite crecer en la región y ofrecer productos de belleza de la más alta calidad y comprometidos con el medio ambiente.
- ¿Qué papel jugará el mercado colombiano dentro de la estrategia global de RINGANA?
Colombia es un pilar clave en nuestra expansión por Latinoamérica. Observamos una creciente conciencia entre las personas consumidoras acerca de la belleza limpia, la sostenibilidad y las marcas éticas, valores que están en el corazón de RINGANA. Llegar a Colombia nos permite construir sólidas alianzas locales y conectarnos con un mercado dinámico y joven, ávido de productos innovadores.
- ¿Qué oportunidades de empleo y desarrollo profesional generará RINGANA en Colombia?
Creemos en crecer junto con las comunidades donde operamos. En Colombia, crearemos oportunidades no solo en ventas y distribución, sino también en formación, desarrollo de liderazgo y emprendimiento. Nuestro modelo de negocio empodera a las personas para que se conviertan en socias de la marca, brindándoles herramientas y educación para que construyan su propio negocio con RINGANA. Además, estamos comprometidos con la construcción de un sólido equipo local que comparta nuestra pasión por la innovación y la sostenibilidad.
- En su empresa, el 71% de la plantilla son mujeres y casi el 50% ocupa cargos directivos. ¿Planean replicar este modelo inclusivo en Colombia?
Absolutamente. La diversidad y la inclusión no son solo cifras para nosotros, son parte de nuestro ADN. Nos enorgullece que las mujeres desempeñen un papel tan relevante en el éxito de RINGANA, y seguiremos fomentando una cultura inclusiva en Colombia. Nuestro objetivo es crear un ambiente laboral donde el talento, la pasión y las ideas sean lo más importante, y donde todas las personas tengan igualdad de oportunidades para crecer.
- ¿Después de Colombia, qué otros mercados latinoamericanos están en la mira de RINGANA?
México y Colombia son solo el comienzo. El próximo año comenzaremos a operar en Perú. Nuestro enfoque siempre es crecer de forma responsable y sostenible, asegurándonos de poder apoyar a nuestras socias y clientes con los mismos altos estándares por los que somos reconocidos en Europa. Latinoamérica tiene un potencial enorme y nos entusiasma estar al inicio de este camino.
