Schneider Electric y NVIDIA impulsan el desarrollo de fábricas de inteligencia artificial a gran escala
NOTI-AMERICA | COLOMBIA
Schneider Electric, líder mundial en gestión de energía y automatización, anunció una alianza estratégica con NVIDIA para acelerar el desarrollo y despliegue de infraestructura sostenible orientada a la inteligencia artificial (IA). Esta colaboración se centra en innovaciones conjuntas en energía, refrigeración, control y sistemas de racks de alta densidad, diseñadas para responder a la creciente demanda global de centros de datos preparados para la IA.
El anuncio se realizó durante la conferencia NVIDIA GTC en París y se enmarca en la iniciativa “InvestAI” de la Unión Europea, que busca movilizar más de €200 mil millones para el fortalecimiento de capacidades tecnológicas en inteligencia artificial. Como parte de este plan, se proyecta la construcción de al menos 13 fábricas de IA y hasta cinco megafábricas en Europa.
La alianza entre Schneider Electric y NVIDIA une la experiencia de dos referentes globales: uno en sostenibilidad y automatización, y el otro en computación acelerada. Ambas compañías están codesarrollando soluciones que permitirán la operación eficiente de las futuras fábricas de IA. Entre los avances destacados se encuentra el lanzamiento de una nueva infraestructura basada en EcoStruxure™, incluyendo un centro de datos modular prefabricado tipo pod y un innovador sistema de racks diseñado según los estándares del Open Compute Project (OCP), optimizado para la plataforma NVIDIA GB200 NVL72.
Olivier Blum, CEO de Schneider Electric, expresó que esta colaboración representa una evolución significativa en la forma como se diseñan los centros de datos del futuro. “Junto a NVIDIA estamos creando soluciones que no solo son eficientes y sostenibles, sino que marcan el camino hacia una infraestructura digital preparada para las exigencias de la inteligencia artificial global.”
Jensen Huang, fundador y CEO de NVIDIA, resaltó que la IA es la tecnología más transformadora de nuestra era. “Estamos construyendo las fábricas que llevarán la inteligencia artificial a todos los sectores de la economía y a todas las regiones del mundo.”
En los últimos meses, ambas compañías han logrado importantes hitos en conjunto, como la creación del primer gemelo digital para sistemas eléctricos de fábricas de IA, desarrollado junto con ETAP utilizando NVIDIA Omniverse Blueprint. Además, han presentado diseños de referencia para refrigeración líquida y distribución eléctrica, integrando soluciones de la empresa Motivair, recientemente adquirida por Schneider Electric.
Esta alianza refuerza el compromiso de Schneider Electric y NVIDIA con el avance de una infraestructura energética eficiente, escalable y alineada con los objetivos de sostenibilidad, impulsando la adopción de la inteligencia artificial de manera segura, responsable y global.
