Iberia presenta Plan de Vuelo 2030, su guía estratégica para los próximos años
NOTI-AMERICA | COLOMBIA
Iberia ha presentado su nuevo plan estratégico con horizonte a 2027, una hoja de ruta con la que la compañía busca fortalecer su posición como aerolínea de referencia global, consolidar a Madrid-Barajas como un hub de primer nivel europeo y maximizar su impacto económico, social y ambiental en España.
Entre los principales objetivos del plan se encuentra alcanzar una rentabilidad anual sostenida de entre el 13,5% y el 15%, lo que permitirá realizar inversiones por un total de 6.000 millones de euros durante la vigencia del plan. Esta inversión respaldará un crecimiento sólido, responsable e innovador.
Uno de los pilares fundamentales de este nuevo ciclo será la expansión y modernización de la flota. Iberia aspira a pasar de los 45 aviones de largo radio actuales a 70 aeronaves, reforzando así su conectividad intercontinental y apoyando la transformación de Barajas en un gran hub a la altura de los principales aeropuertos europeos. Además, la compañía renovará su flota de corto y medio radio para garantizar eficiencia operativa y sostenibilidad.
La estrategia de expansión contempla el fortalecimiento de frecuencias en rutas clave y la apertura de nuevos destinos. A las recientes incorporaciones de Recife, Fortaleza y Orlando, se suman ahora Toronto, Filadelfia y Monterrey, ampliando así la red de destinos en América y fortaleciendo los lazos con mercados estratégicos.
En cuanto a la experiencia del cliente, Iberia llevará a cabo una renovación integral del 100% de sus cabinas de largo radio y pondrá en marcha una nueva sala Premium en la Terminal 4 de Barajas. La digitalización y la inteligencia artificial jugarán un papel clave en la transformación de la experiencia de usuario, con soluciones que personalicen y agilicen el viaje de principio a fin.
Otro de los hitos del plan es la creación de la nueva Ciudad Iberia en La Muñoza, un centro de innovación aeronáutica de vanguardia que también albergará la sede corporativa. Este espacio impulsará el desarrollo tecnológico y operativo de la aerolínea, consolidando su liderazgo en sostenibilidad e innovación.
En el plano laboral y económico, Iberia prevé la contratación de una media de 1.000 personas al año, con el objetivo de alcanzar los 250.000 empleos entre directos, indirectos e inducidos. Se estima que esta evolución permita aportar 19.000 millones de euros anuales al PIB de España, un 42% más que en la actualidad, reforzando su papel como motor de generación de riqueza y empleo.
Finalmente, y en el marco de su centenario en 2027, Iberia lanzará la Fundación Iberia, una iniciativa con la que la aerolínea buscará maximizar su impacto social positivo, promover la inclusión, la sostenibilidad y el desarrollo en las comunidades donde opera.
Con este nuevo plan, Iberia consolida su compromiso con España, su gente y el futuro de la aviación.
