La estrategia del éxito en el crecimiento del turismo en República Dominicana

NOTI-AMERICA | COLOMBIA
La Vitrina Turística ANATO 2025 fue el escenario donde República Dominicana reafirmó su liderazgo en la industria del turismo, por medio de una estrategia basada en la diversificación de la oferta, la sostenibilidad y el fortalecimiento de alianzas internacionales, el país caribeño ha logrado atraer a 11,2 millones de turistas en 2024, una cifra sin precedentes que supera su población y refuerza su posición como destino predilecto en la región. Los turistas que visitan este mágico destino caribeño provienen en su mayoría de Estados Unidos, Canadá y Colombia.
En 2024, más de 335,000 colombianos visitaron República Dominicana, una cifra que refleja un crecimiento de más del 8% con respecto al año anterior, ya que los connacionales encuentran en este destino playas paradisiacas, cultura y sobre todo el calor de los dominicanos quienes los reciben siempre con una sonrisa y los brazos abiertos. Es así como la ampliación de rutas aéreas con aerolíneas como Arajet, Avianca, Wingo y Copa han sido fundamentales para fortalecer esta conexión entre los dos países.
El ministro de Turismo, David Collado, destacó que este crecimiento es el resultado de una gran apuesta con un enfoque integral que combina la expansión de rutas aéreas, la modernización de infraestructuras y una apuesta clara por el turismo sostenible.
Si bien el atractivo de las playas dominicanas sigue siendo un factor clave, el país ha evolucionado para ofrecer una propuesta más diversa, con destinos emergentes como Miches han captado la atención de inversionistas y turistas por su apuesta en el lujo sostenible. Tanto así que las cadenas hoteleras de prestigio están desarrollando complejos ecológicos que conviven en armonía con el medio ambiente, consolidando a la región como un referente de turismo responsable.
Así mismo están trabajando para revitalizar el casco histórico de Santo Domingo, con una inversión de 100 millones de dólares, para impulsar el turismo cultural y religioso.
Destinos como Puerto Plata o Samaná se están posicionando como sitios majestuosos para la observación de ballenas jorobadas, reforzando el ecoturismo como una alternativa atractiva para los viajeros.
El ministro Collado además invitó a todos los colombianos a visitar y conocer los encantos de las playas de Punta Cana, Bávaro, La Romana, Bayahibe y los nuevos destinos de Puerto Plata y Samaná indicando que República Dominicana lo ofrece todo: una gran riqueza cultural, una gastronomía maravillosa, infraestructuras en hoteles de lujo y un compromiso para que los turistas disfruten con seguridad, la mejor experiencia en sus viajes.
El éxito turístico dominicano no solo se mide en cifras, sino en su impacto positivo en la economía y las comunidades locales. El ministro de Turismo David Collado en la inauguración del pabellón en Anato indicó que se están implementando iniciativas para garantizar que el desarrollo turístico beneficie a todos los dominicanos con transparencia, promocionando al país internacionalmente y atrayendo a nuevos inversionistas, República Dominicana sigue posicionándose como un destino que ofrece mucho más que sol y playa: una experiencia inolvidable para cada visitante.