Según encuesta, dueños de mascotas acortarían su propia vida por la de sus animales
NOTI-AMERICA.COM | CHILE
Una reveladora encuesta realizada a 2.000 personas en Estados Unidos ha puesto de manifiesto la increíble profundidad del vínculo entre los seres humanos y sus mascotas. Según un estudio de la prestigiosa consultora The Harris Poll, un asombroso 63% de los dueños de mascotas estaría dispuesto a reducir su propia esperanza de vida si a cambio pudiera alargar la de su animal de compañía. Este dato, que a primera vista parece extremo, subraya un cambio cultural en la percepción de las mascotas, que han pasado de ser simples animales domésticos a convertirse en miembros integrales y amados de la familia.
El informe, titulado «El Estado de las Mascotas», no solo destaca esta hipotética disposición al sacrificio, sino que también indaga en otras concesiones que los dueños harían por el bienestar de sus compañeros. Por ejemplo, para añadir tan solo un año más a la vida de su mascota, el 67% renunciaría al alcohol durante un año, el 62% abandonaría las redes sociales y un 50% estaría dispuesto a sacrificar tres años de vacaciones. Estas cifras evidencian la centralidad que ocupan los animales en la estructura emocional y cotidiana de sus propietarios, consolidando lo que los investigadores denominan la «economía de las mascotas».
Los analistas de The Harris Poll señalan que estas respuestas, aunque hipotéticas, demuestran un vínculo emocional profundo y una devoción que redefine las prioridades personales. «Los dueños de mascotas ya no solo compran alimento; están construyendo un estilo de vida en torno a sus animales», comentó Libby Rodney, Directora de Estrategia de The Harris Poll. Según la firma, este nivel de compromiso indica que los dueños ven a sus mascotas como hijos, priorizando su bienestar a un nivel que demanda una adaptación y un reconocimiento por parte de la sociedad.
