ChatGPT se convierte en un «sistema operativo»: OpenAI Integra aplicaciones como Spotify y Canva
NOTI-AMERICA.COM | CHILE
OpenAI, la compañía detrás del popular chatbot ChatGPT, dio un paso audaz en su evolución con la integración de aplicaciones de terceros. Este movimiento estratégico busca transformar la plataforma, que hasta ahora era una herramienta de conversación e inteligencia artificial, en un ecosistema de trabajo primario, tal y como explicó Nick Turley, responsable de ChatGPT, al medio especializado TechCrunch.
Turley reveló que la inspiración para esta visión provino de los navegadores web, los cuales se han establecido como el lugar principal para interactuar y trabajar con diversas aplicaciones. La intención final es convertir a ChatGPT en una especie de sistema operativo. El primer paso hacia esta ambiciosa meta se presentó el pasado lunes con el anuncio oficial de la integración.
Esta novedad permite a los usuarios interactuar con servicios populares como Spotify, Canva o Coursera directamente dentro del chatbot, sin necesidad de salir de la interfaz de ChatGPT. Más allá de la mejora en la experiencia del usuario, esta integración tiene un claro objetivo comercial: promover la generación de ingresos. Las aplicaciones podrán ser invocadas automáticamente basándose en las indicaciones y conversaciones del usuario.
Al ser consultado sobre los persistentes rumores acerca del desarrollo de un navegador web propio por parte de OpenAI, Turley se limitó a comentar que dichos rumores son «realmente interesantes», sin confirmar ni negar si la compañía se encuentra trabajando en esa área.
