“El romance imperfecto que todos necesitamos ver: por qué Nadie quiere esto conquista Netflix”
NOTI-AMERICA.COM | VENEZUELA
Una química inesperada que enciende la pantalla
La serie presenta a Kristen Bell como Joanne, una podcaster franca, agnóstica, que conversa de sexo y citas en su programa; y a Adam Brody como Noah, un rabino poco convencional que acaba de romper con todo lo que creía.
Desde el primer episodio, la chispa entre ellos es palpable: una atracción cruzada, risas, choques culturales, diferencias de mundo… y sin embargo, una posibilidad de conexión auténtica. Los críticos lo destacan como uno de los puntos más fuertes de la serie: “la química entre los protagonistas” como motor de toda la tensión romántica.
Humor + romance + autenticidad = fórmula que funciona
No es solo una comedia romántica más: “Nadie quiere esto” combina momentos divertidos sí, muchos recursos de “comedia de choque” entre mundos opuestos con escenas que sienten reales, con vulnerabilidades, expectativas, familia, tradición. Por ejemplo:
Tiene capítulos cortos ideales para ver de un tirón.
Trata temas de amor, compromiso, religión, identidad, sin caer en lo pesado o en lo estereotipado (aunque, como veremos, sí tiene sus puntos de debate).
Los personajes están lejos de la perfección: ella tiene inseguridades, él tradiciones… y no se ocultan. Una combinación que hace que te identifiques. Una crítica lo resume así: “capítulos que pasan volando, situaciones divertidísimas… lo que hace que la comedia romántica prácticamente perfecta”.
Cultura, tradición y choque de mundos pero con un gran corazón
La serie se basa libremente en la experiencia personal de la creadora, Erin Foster: enamorarse de alguien de origen judío, convertirse al judaísmo, enfrentar diferencias culturales. Ese trasfondo aporta autenticidad: el mundo de Noah (familia, sinagoga, rituales) se mezcla con el mundo libre y sin filtros de Joanne. Y esa tensión es parte de la diversión, parte del reto: ¿puede el amor sobrevivir cuando el “yo” está tan distinto al “otro”?
Ideal para verla tú, con amigos o en pareja y que todos disfruten
¿Por qué todos deberían verla?
Es accesible: diez episodios, duración corta, ritmo ligero. Perfecta para una tarde o fin de semana.
Tiene elementos que atraen a varios públicos: el romance puro, la comedia, la cultura contemporánea, el choque cultural…Da pie a conversación: tradición vs modernidad, religión vs secularidad, ¿cómo definir “pareja ideal” hoy?
Es entretenida y sentida: no todo es risa, hay corazón, hay momentos tiernos, hay personajes que quieres que tengan su final feliz.
También: lo que la hace especial y lo que debes tener en cuenta
Lo especial: Críticas muy positivas: 90 %+ en agregadores.Un reparto que funciona, y personajes secundarios que suman. Una comedia romántica moderna, sin tanto cliché ridículo, pero con todos los ingredientes que nos gustan.
Lo que debes saber (y debatir)
Hay quienes critican el uso de estereotipos sobre la comunidad judía (especialmente femenina) en la serie. Si estás buscando algo súper profundo o revolucionario, quizá no sea esa clase de serie: sus episodios son ligeros, la historia fluye. Pero eso también es parte de su encanto.
Si quieres una serie que te haga reír, que te haga suspirar, que toque lo real del amor, lo imperfecto de las relaciones, lo divertido de los choques culturales… entonces Nadie quiere esto es para ti. Es esa comedia romántica moderna que te deja feliz al terminar, sin sentir que has visto algo vacío.
