El uso del celular en la oscuridad podría esconder un peligro irreversible
NOTI-AMERICA.COM | ARGENTINA
El contacto constante con el teléfono móvil resulta casi inevitable en una sociedad dominada por la tecnología. Tras una larga jornada, muchas personas buscan un momento de distensión frente a la pantalla, incluso con la luz apagada. Sin embargo, esta costumbre podría conllevar graves riesgos para la salud visual.
«Las investigaciones han demostrado que la luz LED azul de alta energía de los teléfonos celulares afecta negativamente a la función mitocondrial al reducir los niveles de ATP (Trifosfato de Adenosina) y activar la AIF (Factor Inductor de Apoptosis) y la hemooxigenasa-1, lo que podría contribuir al desarrollo del glaucoma», concluyeron los investigadores.
¿Qué es el glaucoma?
El glaucoma es una enfermedad ocular que daña el nervio óptico, generalmente a causa de una acumulación de fluido que aumenta la presión dentro del ojo. Entre sus síntomas se incluyen:
Visión borrosa
Dolor ocular intenso
Dolor de cabeza
Dolor de estómago y vómitos
Visión de anillos o aureolas de arcoíris de colores alrededor de las luces
La única forma de detectarlo en etapas tempranas es mediante un examen ocular completo, ya que inicialmente el glaucoma no presenta síntomas. Es la principal causa de ceguera irreversible en personas mayores de 60 años.
