17 factores que ponen en riesgo la salud cerebral

NOTI-AMERICA.COM | ARGENTINA
La demencia, el ataque cerebrovascular (ACV) y la depresión son tres afecciones distintas, pero comparten una base común en la salud vascular y del cerebro.
El ACV puede desencadenar demencia. Las personas con depresión tienen más probabilidades de sufrir un ACV. Al tener en cuenta esas conexiones, investigadores del Hospital General de Massachusetts y la Escuela de Medicina de la Universidad Harvard en los Estados Unidos se propusieron buscar cuáles son los factores de riesgo modificables compartidos entre las enfermedades cerebrales relacionadas con la edad.
Detectaron que hay 17 factores de riesgo modificables que afectan tanto al ataque cerebrovascular, como a la demencia y a la depresión en la vejez. El trabajo fue publicado en Journal of Neurology, Neurosurgery, and Psychiatry, editado por BMJ Publishing Group.
Los factores de riesgo identificados por los autores del estudio son los siguientes:
Presión arterial alta
Índice de masa corporal (IMC) en niveles de sobrepeso u obesidad
Tener enfermedad renal
Glucosa en sangre elevada
Colesterol total alterado
Consumir alcohol
Seguir una alimentación inadecuada
Pérdida de audición o discapacidad auditiva
Sentir dolor
Sedentarismo
No tener un propósito en la vida (es la sensación de dirección y significado en la vida cotidiana)
Sueño (no dormir al menos 7 horas por día)
Tabaquismo
No tener compromiso social
Estrés
No realizar actividad cognitiva durante el tiempo libre
Tener síntomas depresivos
La doctora Sanjula Singh, epidemióloga y líder de la revisión sistemática publicada, aclaró: “Las enfermedades como el ataque cerebrovascular, la demencia y la depresión en la vejez comparten factores de riesgo comunes y modificables. En otras palabras, factores como la presión arterial, la glucemia, la inactividad física, la falta de sueño y el tabaquismo no solo aumentan el riesgo de una afección, sino que pueden aumentar el riesgo de múltiples enfermedades cerebrales a la vez”.